Comerse doce uvas la medianoche del 31 de diciembre para dar la bienvenida al Año Nuevo es una costumbre española que data de final del s. XIX y se populariza en los primeros años del s. XX. Dicen que concretamente en 1909, como resultado de la gran cosecha de uvas de ese año.
Según la tradición, comer las doce uvas conduce a un año de buena suerte y prosperidad.
Se utilizan uvas frescas y normalmente de color verde y hay que tomarlas al ritmo de las 12 campanadas de un reloj que marca la medianoche y el fin del año
Hay dos lugares principales donde la gente se reúne para comer las uvas: en casa con la familia después de la cena de Nochevieja, con amigos, o en las principales plazas del país, siendo la Puerta del Sol de Madrid el lugar más famoso para hacerlo y donde comenzó esta tradición.
Desde 1962 las campanadas se televisan en varias cadenas con retransmisiones desde diferentes lugares. Abajo puedes ver a u grupo de amigos tomando las uvas frente al televisor.
¿Te ha gustado la entrada? ¿Te ha parecido interesante?
Apóyame con un "like", un comentario o difundiéndola a tus amigos.
Suscríbete y estarás al día
Estoy a tu disposición para responder a tus preguntas
Gracias por leerme
Kommentare